Una increíble película muy relevante en la historia del cine con unas características muy especiales.
Tuvimos la oportunidad de ver esta película en clase antes de las vacaciones de navidad y la verdad que me llamó mucho la atención. Para empezar vamos a comentar la información general, diciendo que la película dirigida por Daniel Myrick y Eduardo Sánchez fue lanzada en 1999 bajo un presupuesto casi mínimo de 15000 dólares con el cual ni sus propios creadores imaginaban la repercusión que iba a tener, llegando a ser la película más rentable de la historia con casi 300 millones recaudados. Es bien criticada y puntuada en página como IMDb o Filmaffinity

La película en principio pudo ser vista por muchos como un documental que realmente ocurrió debido a las palabras que se encontraban en el rótulo: “En octubre de 2004, tres estudiantes desaparecieron en los bosques de Burkittsville, Maryland, mientras rodaban un documental. Un año después, se encontró esta película”. Fue un método ingenioso de llamar la atención y generar ganas de verla entre la gente. La trama de la composición se basa en eso, tres jóvenes que se dirigen al bosque para realizar un documental sobre una leyenda local "La bruja de Blair", allí se van a perder y pasarán por diferentes situaciones, pero para saber el final debes ver la película.
OPINIÓN PERSONAL:
Aunque creo se puede ver algo de lo que pienso al leer el artículo de arriba hay cosas que si que me gustaría comentar. La película me gustó sinceramente y aunque quizá no me parezca que dé demasiado miedo si que me encantó que te mantiene en suspense hasta el final. Cuando estaba llegando al final yo estaba muy intrigado de como sería, pero tengo que decir que me decepcionó un poco ya que me esperaba algo diferente. Quitando esto pienso que es una muy buena película y la recomiendo totalmente.
Al ver la promoción de esta película podemos hacernos alguna pregunta muy interesante como las siguientes:
¿Es ilícito manipular la información para conseguir un fin?
Yo creo que es algo muy poco moral y que no debería ocurrir con tanta frecuencia en nuestra sociedad. Sin embargo, en este caso comprendo la promoción de la película ya que no es un fin demasiado trascendente y viendo el presupuesto del que disponían entiendo lo que hicieron. Es importante cuando se manipula la información por ejemplo ocultando datos resaltantes, eso si que no debería ocurrir.
¿Como podemos estar seguros de la fiabilidad de una información?
Nunca podemos estar totalmente pero si que es más fiable dependiendo de su procedencia. Siempre es conveniente comprobar las fuentes de donde está sacada esta información para considerarle como fiable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario